Asmed y El Bogueto presentan “Perreito a Poca Luz”, la colaboración México – Colombia para encender el verano

Asmed_bogueto

Foto cortesia de prensa

El cantante y compositor urbano Asmed, originario de Cali, Colombia y actualmente radicado en México, presenta su nuevo sencillo “Perreito a Poca Luz”, una explosiva colaboración con el artista mexicano El Bogueto, ideal para prender las fiestas este verano.

Con una base rítmica pegajosa y una letra sensual que invita a bailar y disfrutar sin preocupaciones, “Perreito a Poca Luz” resalta la fusión de talentos entre México y Colombia, aportando frescura y autenticidad al sonido urbano del momento.

La colaboración nació de una amistad genuina entre ambos artistas, quienes se conocieron hace un año durante el Coca Cola Flow Fest. Tras coincidir y crear buena relación, el equipo de Asmed mostró a El Bogueto varias canciones en proceso, siendo esta la que más le gustó y en la que decidió montarse para sumarle su característico estilo. La producción corrió a cargo de Unnamed Music, consolidando una propuesta potente para las pistas.

Este lanzamiento marca el inicio de una serie de colaboraciones que Asmed tiene preparadas para los próximos meses, reforzando su compromiso con la música urbana y el intercambio cultural latinoamericano. Además, Asmed ya se prepara para su próxima gran fecha en el Baja Beach Fest, donde se presentará el 8 de agosto en Tijuana, una de las tarimas más importantes del verano para la música latina.

Sobre Asmed es un cantante y compositor urbano originario de Cali, Colombia, que actualmente desarrolla su carrera artística desde México, país con el que ha conectado profundamente gracias a su estilo auténtico y fresco dentro del género urbano. Su propuesta musical combina ritmos contagiosos con letras emocionales y callejeras, mostrando tanto su lado romántico como su faceta más fiestera. Desde sus inicios, ha demostrado una versatilidad única que lo ha llevado a presentarse en escenarios importantes de Colombia, Guatemala y México, destacando su actuación en el Zócalo de la Ciudad de México ante más de 250 mil personas, consolidándose como uno de los artistas emergentes con mayor proyección de la escena.

“Mi música es una propuesta muy versátil, porque puedo hacer desde un reggaetón perreo, un reggaetón romántico, un afro, un dancehall, una bachata… y puedo mostrar la versatilidad de mi voz en todo lo que es el género urbano. Es una propuesta refrescante, porque es buena música y es algo diferente”

- expresa Asmed

En los últimos meses, Asmed ha mostrado su versatilidad y creatividad con una serie de lanzamientos que han fortalecido su presencia en la escena urbana. En 2025 presentó “QLO EN VENTA”, una colaboración con El Demonio y DLAM, cargada de ritmo atrevido y lírica provocadora. Más recientemente, sorprendió con “Na más”, un sencillo con una vibra relajada y tropical que invita a bailar, consolidando su sonido fresco y auténtico. En 2024 también destacó con “ChingolBells”, una original propuesta con temática navideña que le dio un giro divertido y urbano a la temporada de fiestas.

“Con esto quiero tener metas a corto y largo plazo. Las de corto plazo son soñar con mi música sonando en Latinoamérica, tener público en todos estos lugares, estar en escenarios, ir a premios y tener reconocimiento en el medio artístico y entre el público. Las de largo plazo son sonar también en Europa, ir a premios muy grandes, como Billboard, Grammys, y en su momento ganar uno de estos”, añade el cantante.

Siguiente
Siguiente

Festival ARRE 2025: cartel y precios para su edición en Monterrey