Camilo Séptimo entre Mapas: Conferencia de Prensa

Este 31 de agosto de 2025, Camilo Séptimo se presentó a una conferencia de prensa en Foro Indie Rocks, en donde reveló detalles de su próxima presentación en el Palacio de los Deportes el próximo 27 de septiembre a las 20 horas.

Foto vía Posting Noticias

Mapas, a donde lleva la música y de dónde viene

La próxima presentación de Camilo VII que será en Palacio de los Deportes este 27 de septiembre, llevará a sus fanáticos a sus recuerdos melancólicos y también los refrescarán con las nuevas canciones del más reciente álbum Mapas.

Foto cortesía de Ocesa

Mapas es una primera parte que refleja la conexión de los integrantes de la banda mientras buscan una inspiración y una relación más profunda con la belleza de la naturaleza que se puede encontrar México dentro de cada uno de sus pintorescos e inigualables pueblos.

El álbum Mapas es un viaje a través de los lugares mágicos que dieron inspiración a nuevas canciones. Este viaje fue uno hacia el inferior en donde se reforzó la conexión entre cada integrante así como las experiencias que cada uno lleva en su corazón. El amor por México y el proceso creativo que se tuvo para llevar al lugar en donde están.

México, un viaje hacia el corazón

Los lugares que Camilo Séptimo tuvo para este nuevo álbum: Mapas, fueron la clave para que la inspiración, la poesía y el alma se unieran en la música. Mineral del Chico, Tlaxcala, Catemaco, fueron un descubrimiento que hicieron a pesar de no ser tan accesibles para el público.

Cada uno de los pueblos que posee México, por más famosos o poco conocidos que sean, son una experiencia que todos deberían vivir porque la conexión que vives con la vida es una trayectoria y un viaje hacia dentro del alma, en donde perderse o encontrarse es la clave para continuar el camino.

Camilo VII como inspiración a nuevos artistas emergentes

Este nuevo álbum tuvo algo especial, una nueva forma de inspiración para salir del confort, conocer nuevos lugares y conectar con la naturaleza que no hay en la ciudad.

El cambiar una estructura interna, conocerse más como banda, y conectar más entre cada integrante fue la clave para que las ideas fluyeran y pudieran unirse dentro del arte, las voces y los sonidos que llegan al alma para poder expresar cada sentimiento que existe dentro de una persona.

Foto vía Posting Noticias

“No seguir un camino específico siempre puede ser el camino para el arte y la expresión”

Inteligencia Artificial como una herramienta para crecer

Muchos de los visuales que se podrán encontrar el próximo 27 de septiembre en el Palacio de los Deportes fueron apoyados por la inteligencia artificial.

El uso de la IA dentro del arte y de la música es un dilema para los creadores, las herramientas para la expresión de ideas es esencial mientras la naturaleza del arte sea pura, el alma y la inspiración se mantenga dentro de uno mismo y sea fiel al artista.

Utilizar la Inteligencia Artificial tiene ventajas como la economización, la rapidez y funcionalidad, es algo que ha ayudado a la creación tanto de proyecciones visuales como de mejorar ideas que se tuvieron en un inicio pero no podían ser organizadas por Camilo VII.

Mapas viene de la mano con el uso agudo de la inteligencia artificial, para la reflexión del uso de la misma, donde se deben tomar las ventajas que nos puede ofrecer su existencia y la evolución que nos da en el mundo actual, sin embargo, poniendo los pies en la tierra sin hacernos menos funcionales manteniendo la humanidad en la vida.

Conocer el mundo para conocerse a uno mismo

Antes de la creación de Mapas, Camilo Séptimo pasó por un bloqueo creativo derivado del encierro dentro del estudio lo que los motivó a viajar por México en busca de inspiración y un cambio de rutina.

México lleno de rincones para descubrir, se convirtió en el escenario perfecto: con una pequeña investigación y dejarse sorprender por aquellos lugares que no son tan conocidos.

“Si te hace vibrar vas en buen camino. Cada quien lo adapta a su vida”

Un proyecto a manos llenas: Rubytates

Una de las etapas que marcó la vida de Manuel Mendoza “Coe” fue su participación en la producción de una de las bandas que marcaría tendencia por sus letras y ritmos: Rubytates.

El primer contacto que tendría Coen con Rubytates sería a través de Julián, integrante de Enjambre, mismo que pediría ayuda para su producción debido a que él no contaba con el tiempo para hacerlo, sin embargo, “su gran potencial” no se podía dejar pasar.

Así es como Coen aceptó el proyecto, con un estudio dentro de su habitación donde “la cama debía estar volteada para poder usar la batería”. Dentro de la habitación de Manuel surgió una conexión entre todos los presentes.

“Solo les pido que confíen, tienen el talento, la originalidad y el hambre”

Un punto clave que Manuel Mendoza puso sobre la mesa fue partir desde su experiencia, saber por donde comenzar para evitar los tropiezos que el vivió a los inicios de su carrera.

“Merecen más. Nunca deben abandonar el hambre y las ganas de hacerlo, porque te pueden llevar más allá de lo que imaginas”

Mapas: vivir, conocer y conectar

Las canciones de Camilo VII están nombradas con “Capítulos”, cada uno de ellos relata a través de los colores, las emociones, los visuales y otros elementos, el proceso por el cual vivieron para llegar hasta la canción.

Lo que se busca con mapas es motivar a los fanáticos, y al público en general, para que salgan en búsqueda de experiencias y vivan para disfrutar lo que un país “tan hermoso” puede ofrecer para llenarte de “belleza y energía”.

“Es importante que nuestros fans conozcan la etapa de la creación de las canciones entendiendo también el proceso que ellos viven”

Lee más noticias en: Lo último de Posting Noticias

Siguenos en nuestras redes sociales para noticias en tiempo real:

Anterior
Anterior

Tecate Supremo 2025 anuncia su lineup: Zoé y Foster The People encabezan el festival indomable en Ciudad Juárez

Siguiente
Siguiente

We Missed Ourselves Fest 2025: la segunda edición del festival más emo de México