Flow Fest 2025: ¿Cuánto cuesta realmente asistir al festival urbano más esperado del año?

Lineup Flow Fest 2025

El Coca-Cola Flow Fest regresa este 22 y 23 de noviembre al Autódromo Hermanos Rodríguez con una nueva edición que promete ser inolvidable. Y como cada año, los boletos vuelan en cuestión de horas.

Pero antes de vivir el perreo masivo, hay una pregunta clave que todos nos hacemos:

¿Cuánto cuesta realmente asistir al Flow Fest 2025?

Aquí te contamos todo lo que debes saber sobre los boletos, cargos adicionales, y un tip útil para conseguirlos de forma más económica.

¿Cuánto cuesta realmente asistir al Flow Fest 2025?

Boletos individuales – Fase 1

Si solo puedes ir un día (sábado o domingo), ya están disponibles los boletos individuales en Fase 1:

General: $1,620 MXN

Comfort Pass: $2,860 MXN

Plus: $4,100 MXN

Cada entrada incluye el acceso a un solo día de festival. La diferencia entre tipos de boleto está en los beneficios (zonas preferenciales, baños privados, acceso rápido, entre otros).

Abonos – Para los dos días

Si tu plan es ir ambos días y vivir la experiencia completa sin perderte ningún artista, lo ideal es adquirir un abono. También en fase 1, estos son los precios actuales:

Abono General: $2,280 MXN

Abono Comfort Pass: $4,160 MXN

Abono Plus: $5,820 MXN

El abono te permite entrar sábado y domingo con el mismo pase, y tiene un mejor precio que comprar dos boletos individuales por separado.

¿Y el precio final?

Al hacer tu compra a través de la plataforma oficial, debes considerar que al precio base se le suman:

  • Cargos por servicio (por cada boleto o abono): $356.50 MXN

  • Costo de envío (si decides recibirlo en casa): aprox. $50 MXN

 Casi el 22% del precio final es solo por cargos de servicio.

 En los abonos, el cargo representa alrededor del 15.6% del total.

       • En boletos individuales, 1 de cada 5 pesos es un cargo extra

• En abonos, el cargo pesa un poco menos, lo que convierte al abono en una opción más rentable si piensas ir ambos días

Este monto puede variar dependiendo del tipo de boleto y método de entrega, pero es importante tenerlo en cuenta al momento de planear tu compra.

Tip útil: Compra en taquillas físicas

Si quieres ahorrar un poco en el total, puedes acudir a los centros Ticketmaster físicos autorizados, como:

1. Auditorio Nacional

Reforma #50, Polanco

Lunes a domingo de 11:00 a 18:00 hrs

2. Foro Sol / Palacio de los Deportes – Taquillas

Viaducto Río de la Piedad y Río Churubusco

Lunes a sábado de 10:00 a 18:00 hrs

3. Centro Cultural Teatro 1

Av. Cuauhtémoc 19, Roma Norte

Lunes a sábado de 11:00 a 19:00 hrs

4. Teatro Telcel (Plaza Carso)

Lago Zurich 245, Ampliación Granada

Martes a domingo de 10:00 a 19:00 hrs

5. Citibanamex (ocasionalmente en eventos)

Si tienes tarjeta Citibanamex, en algunos eventos aplican pre-ventas físicas.

Ventajas:

       • En muchos casos los cargos por servicio son menores

• Puedes pagar en efectivo

• Evitas costos de envío y recibes tu boleto al momento

Si compras varios boletos o vas en grupo, esta opción puede hacer una diferencia.

¿Cuánto cuesta comer dentro del Flow Fest?

Para vivir la experiencia del Flow Fest sin preocupaciones, es importante considerar que los precios dentro del festival suelen ser más altos que en la calle, debido a la comodidad y la exclusividad del evento.

• Comida rápida y snacks: entre $150 y $250 pesos por porción (tacos gourmet, hamburguesas, hot dogs, papas, elotes).

• Bebidas sin alcohol: entre $70 y $130 pesos (agua, refrescos, jugos naturales).

• Bebidas alcohólicas: entre $180 y $300 pesos (cervezas artesanales, cocteles, shots).

• Postres y snacks extras: entre $80 y $150 pesos (paletas, helados, dulces especiales).

Un presupuesto promedio para que disfrutes cómodo podría ser:

• 2 comidas ligeras: $400 MXN

• 3 bebidas sin alcohol: $300 MXN

• 2 bebidas alcohólicas: $480 MXN

• 2 snacks o postres: $220 MXN

Total aproximado por día: $1,400 pesos

Para los dos días del festival, considera un gasto aproximado de $2,800 pesos en comida y bebidas.

Consejito para que aproveches mejor: lleva efectivo y tarjeta, compra en horarios con menos fila, mantente hidratado y alterna bebidas alcohólicas para que la experiencia dure todo el día. ¡Así nadie se pierde de disfrutar la comida y sus artistas!

Transporte oficial Ticket2Ride

Si no quieres preocuparte por tráfico ni taxis carísimos, Ticketmaster ofrece transporte ida y vuelta al Autódromo por $350 MXN por persona y por día.

Puntos oficiales de salida:

• Mundo E

• Interlomas

• Galerías Coapa

• Santa Fe

• Perisur

• Condesa

• Plaza Lindavista

• Iztapalapa

• Aragón

• Venados

Importante: llega 20 min antes de la salida y aborda dentro de los 30 min después del festival.

Compra tu transporte con anticipación porque se agota.

Otros tips de movilidad:

•Metro CDMX: Línea 9, estaciones Velódromo, Ciudad Deportiva o Puebla ($5 MXN)

•Taxi/Uber/DiDi: Alejarte unas cuadras al salir te puede ahorrar tiempo y dinero.

•Salir antes del cierre: Si no quieres quedar atrapado en la multitud, sal 15-20 min antes del final.

¿Dónde hospedarte cerca del Flow Fest?

Si prefieres quedarte cerca, estas son las mejores opciones:

Hoteles cercanos:

• Hotel Grand Prix (frente al Autódromo)

• Holiday Inn Express México Aeropuerto

• Hotel Riazor Aeropuerto

• Fiesta Inn Aeropuerto CDMX

• NH Collection Mexico City Airport T2

Colonias para Airbnb:

• Granjas México

• Agrícola Oriental

• Iztacalco

• Roma Sur / Condesa

• Narvarte

Tip: si rentas Airbnb confirma estacionamiento y hora de llegada.

Activaciones de Marcas en Flow Fest sin costo

Stands Interactivos y Experiencias Inmersivas: Marcas como Smart Fit, Subway, SICO, Presidente (ron), New Mix, Citybanamex, entre otros han ofrecido experiencias llenas de fuerza, premios y diversión, permitiendo a los asistentes participar en actividades físicas y ganar recompensas exclusivas.

• Meet & Greets con Artistas: En ediciones pasadas, Coca-Cola ha organizado encuentros con artistas destacados, brindando a los fans la oportunidad de interactuar directamente con sus ídolos.

• Concursos y Premios Especiales: Se han realizado promociones previas al evento, como la de NIVEA, Grupo Modelo, Vicky, Coke Studio, TELCEL entre otros que ofreció entradas dobles para el festival a través de dinámicas en redes sociales.

• Juegos Mecánicos y Entretenimiento: Además de la música, los asistentes han disfrutado de juegos mecánicos y otras actividades recreativas, creando un ambiente festivo y dinámico.

Flow Fest: Más que música

Este festival no solo reúne a los íconos del reggaetón y la música urbana, también celebra el estilo, la comunidad, la energía y el ritmo de una generación que vive el flow al máximo.

Además del line up, hay escenarios temáticos, activaciones de marca, spots para fotos, espacios chill y la vibra que solo se siente cuando estás ahí.

Tips para organizarte mejor:

1. Compra con anticipación: los precios suben por fases y se agotan rápido

2. Decide si vas un día o los dos: así eliges entre boleto individual o abono

3. Ve con tu crew: dividir gastos de transporte, comida o Airbnb puede ayudarte a ahorrar

4. Sigue las redes oficiales del festival: para enterarte de dinámicas, sorpresas y lanzamientos

En resumen:

El Flow Fest 2025 es una de las citas musicales más grandes del año. Ya sea que vayas un día o vivas los dos al máximo, lo importante es planear con tiempo, conocer los precios reales y aprovechar cada fase.

Recuerda: la música se vive mejor sin estrés. Compra tu boleto, ponte tu outfit más flowy, y prepárate para un fin de semana lleno de ritmo, luces y energía urbana.

Lee más noticias en: Lo último de Posting Noticias

Siguenos en nuestras redes sociales para noticias en tiempo

Anterior
Anterior

Sexolandia enciende el Auditorio BB con su explosivo show de reguetón

Siguiente
Siguiente

Lo mejor del Corona Capital 2025: Conoce a los artistas imperdibles del Lineup