Las reinas del reggaeton que romperán en el Coca Cola Flow Fest 2025

Coca Cola Flow Fest regresa este 22 y 23 de noviembre con un line up que no pasa desapercibido. Desde influencias del genero urbano de los 2000’s hasta talentos emergentes que marcan generaciones con cada canción que prenden al público en cada ritmo. 

Flow Fest 2025 trae a las reggaetoneras que han sobresalido en el escenario nacional e internacional dentro del género este 22 y 23 de noviembre. Aquí te las presentamos:

México y Latinoamérica se unen en un mismo lugar: las mujeres tomarán el escenario

La Bad Curly

Nacida en la Ciudad de México, Sofía López de 25 años ha logrado destacar en el mundo mediático gracias a las distintas habilidades que ha lo grado combinar para tener un equilibrio entre la belleza, el deporte y su destreza en la música, mismas que la han puesto en la mira del público gracias a las redes sociales ya su inigualable carisma.

@labadcurly vía Spotify

Tras una incursión en el modelaje a los 17 años, y después de haberse enfocado en nado sincronizado por poco más de 10 años, La Bad Curl decidió tomar el camino de la música, comenzando su carrera como cantante a los 22 años y poco después cultivándose como Dj.

Corina Smith

Corina Smith sed ha consolidado como una de las artistas femeninas más destacadas del pop urbano latino. Con una trayectoria que inició en la actuación y que más tarde evolucionó hacia la música, construyendo una identidad sólida gracias a las letras, ritmo y una estética bastante definida.

Su proyecto musical combina pop, R&B y ritmos urbanos, explorando al desamor, autodescubrimiento y resiliencia. En los últimos años ha fortalecido su  presencia en la escena internacional con lanzamientos que han conectado con una audiencia joven en busca de propuestas emocionales, frescas y con una voz femenina al frente.

@corinasmith vía Instagram

Iza TKM

Iza TKM es una joven cantante mexicana originaria de Monterrey, Nuevo León, que se ha forjado un lugar en el mundo musical alternativo urbano con un mix muy personal de reggaeton, pop y electrónica. Su música cuenta con una carga emocional importante: nostalgia, amor y desamor con letras que reflejan la intimidad y profundidad de la artista. 

@Izatkmmmm vía Instagram

Conquistando desde 2023 un público que conectó con su música en redes sociales, Iza TKM se prepara para apoderarse del escenario y demostrar por qué es una de las artistas que no te puedes perder en esta octava edición del Flow Fest. Su energía única y su estilo lleno de flow prometen un show de los más energéticos del festival urbano más grande de México.

Katteyes

Tras conquistar redes sociales, especialmente en TikTok con un público que creció rápidamente, Fernanda Villalobos dio un salto a la música con un estilo que mezcla actitud, frescura y un toque muy propio que la ha llevado a conectar rápido con sus fanáticos, convirtiéndose en una de las caras juveniles más llamativas de la música urbana actual.

En poco tiempo ha sumado colaboraciones con artistas del movimiento urbano chileno y latino, destacando temas que se vuelven tendencia por su vibra pegajosa y su energía. Con cada nueva canción Katteyes sigue demostrando que más allá de su presencia en redes, tiene una propuesta musical que esta creciendo y ganando espacio dentro de la escena.

@katteyes vía instagram

Dj Foxy

Dj Foxy, una de las productoras más destacadas del momento, que ha ido construyendo su propia carrera, haciendo que su nombre se quede en dentro de la escena musical con un estilo vibrante y mucha energía en el escenario. Además de ser dj, también tomó la carrera de Derecho, mostrando así que se pude tener dos enfoques diferentes y tener el éxito que se busca.

Su presencia en festivales como el Flow Fest la ha consolidado como una de las promesas más fuertes dentro de la música urbana electrónica en México, llevando su pasión por mezclar y el beat a otro nivel.

@djfoxyta vía instagram

Sayuri y Sopholov

Originarias del Estado de México y del Oriente de la Ciudad de México, Sayuri y Sopholov están empezando a dejar su huella en el reggaetón mexicano logrando que cada canción refleje su barrio, su energía y su originalidad. No solo se tata de música, sino que han tomado cada tema como su manera de expresarse y de conectar con quienes disfrutan de cada canción. Su estilo urbano y fresco hace que quieras escucharlas una y otra vez.

Además, en redes sociales muestran mucho de su personalidad y eso las hace sentir cercanas, como si las conocieras en persona y fueras un amigo cercano a ellas. Con talento y ganas de crecer, demuestran ser de esas artistas que sus fanáticos siguen desde el inicio, siendo testigos de la trayectoria que siguen para convertirse en referentes femeniles del género.

Cachirula

Julieta García, mejor conocida como “Cachirula”, se ha convertido en una de las propuestas más frescas dentro de la escena urbana mexicana, destacando por su estilo desenfadado y una mezcla de ritmos que conecta con las nuevas audiencias digitales.

@cachirulaa vía Instagram

Con una presencia creciente en plataformas sociales y un sonido que combina influencias del trap, pop y elementos experimentales, la artista continúa consolidando su identidad y ganando terreno en la música independiente. Su proyecto apunta a seguir expandiéndose con lanzamientos que explotan temas cotidianos, emociones crudas y una estética visual que la distingue dentro de la música actual.

De La Rose

Originaria de Puerto Rico, De La Rose es una de las voces nuevas más interesantes que han salido del país en los últimos años. Su estilo combina una sensibilidad muy marcada con un sonido urbano moderno, lo que le ha permitido conectar rápido con un público que busca propuestas frescas y emocionales.

Aunque comenzó subiendo covers, con el tiempo fue encontrando una identidad propia que hoy se siente clara en cada nuevo tema. Sus colaboraciones y su crecimiento dentro de la industria han impulsado su nombre, mostrando a una mujer que no solo destaca por cantar, sino que también entiende muy bien hacia donde quiere llevar su proyecto.

@delarosepr vía instagram

Talento y flow: la ola femenina que dominará el Flow Fest 2025

Las mujeres han tomado un papel cada vez más fuerte dentro del festival urbano más grande de México, y este año no será la excepción. Artistas como De La Rose, Katteyes, Andrea Lakshmi, Choca y más están impulsando una representación más diversa y poderosa dentro del cartel, mostrando que el talento femenino no solo esta presente, sino que también está marcando tendencia en la escena urbana actual.

Su participación aporta frescura, nuevas narrativas y estilos que están conectando con un público que busca propuestas auténticas y con personalidad propia.

Lee más noticias en: Lo último de Posting Noticias

Síguenos en nuestras redes sociales para noticias en tiempo real

Siguiente
Siguiente

Tecate Pa’l Norte 2026 celebra 14 años de historia con un cartel histórico