Simi-Fest 2025: la esperada segunda edición llega al Autódromo

Después de su excelente presentación y gran demanda, el Simi-Fest abre su segunda edición, consolidándose como uno de los festivales más entrañables y con causa de México.

La primera edición del Simi-Fest, celebrada en 2024 en el Parque Bicentenario, dejó huella en todos los asistentes. Además de ofrecer una experiencia musical única, cada boleto vendido apoyó la reforestación a través de la Fundación Simi Planeta, demostrando que la música y la sostenibilidad pueden ir de la mano.

Esa edición reunió a artistas que hicieron vibrar a miles de personas y marcaron la esencia del festival. Entre ellos destacaron Anderson .Paak & The Free Nationals, Jungle, Ely Guerra, Motel, Technicolor Fabrics, Ruzzi y Romoo, quien abrió el festival. Fue un evento donde la música, la convivencia y la conciencia ambiental se sintieron como en casa.

Segunda edición: nueva sede y line up internacional

Este 2025, el Simi-Fest da un paso más grande: el próximo 29 de noviembre, el festival se mudará al Autódromo Hermanos Rodríguez, uno de los escenarios más icónicos de la Ciudad de México, para recibir a miles de corazones listos para cantar, bailar y vivir la música a otro nivel.

Hoy se reveló el cartel de esta segunda edición, y promete ser épico:

Empire of the Sun, Leon Bridges, Caloncho, Moribou State, Rhye, Roosevelt, Darius, Drama, Lewis Ofman, Simpson Ahuevo, Life on Planets, Go Golden Junk, Rubio, Romoo, Matías y Daniel y Rosas.


Con esta combinación de talentos nacionales e internacionales, el Simi-Fest 2025 se consolida como un festival para todos los gustos, desde beats electrónicos que transportan hasta la calidez del soul y la frescura indie.

Boletos y precios

Los boletos para el Simi-Fest 2025 ya se encuentran disponibles a través de Ticketmaster, facilitando que todos los fans puedan asegurar su lugar en esta segunda edición tan esperada.

  • VIP: $2,400 MXN

  • Zona Preferente: $2,867 MXN

  • Acceso General: $1,647 MXN

Compra tus boletos aquí

No dejes pasar la oportunidad de ser parte de esta experiencia única, donde la música, la diversión y la causa ambiental se unen en un solo lugar.

Actividades únicas que ofreció el festival:

  1. La fábrica de la alegría para los peluches": Los asistentes pudieron personalizar su propio peluche del Dr. Simi, llevando a casa un recuerdo único del evento.

  2. Reforestación con bombas de vida: Se elaboraron más de 23 mil bombas de vida con una técnica innovadora de reforestación para regenerar ecosistemas en zonas de difícil acceso. Esta actividad permitió a los asistentes contribuir activamente a la causa ambiental del festival.

  3. Lanzamiento de peluches con drones: Para sorpresa de todos, el Dr. Simi se hizo presente de manera espectacular al ser lanzado desde drones, creando una atmósfera mágica y divertida.

  4. Ambiente familiar y actividades para todos: Desde botargas bailando sin parar hasta actividades interactivas, el ambiente fue inclusivo y lleno de energía positiva, haciendo del festival una experiencia para grandes y chicos.

Lo que hace único al Simi-Fest

No es solo un festival; es una experiencia con propósito. Aquí, la música se mezcla con la conciencia ambiental y la comunidad. Es el lugar donde puedes cantar con un amigo, bailar con un desconocido y hasta tomarte una foto con un Dr. Simi gigante, mientras tu entrada ayuda a plantar un árbol.


La primera edición demostró que el Simi-Fest es capaz de combinar artistas consagrados y talentos emergentes en un ambiente cercano, cálido y lleno de energía, algo que lo hace único dentro de la escena de festivales en México.

No dejes pasar la oportunidad de ser parte de esta experiencia única. Simi-Fest 2025 llega con música de primer nivel, momentos que se quedarán en tu memoria y actividades que harán que cada instante sea especial.

Anterior
Anterior

Elio Leiros: La nueva cara de la escena latina que conquista con su autenticidad

Siguiente
Siguiente

Backstreet Boys Revolucionan Las Vegas con su Residencia "Into The Millennium" en The Sphere